jueves, 3 de diciembre de 2009

LA CULTURA 500 AÑOS ANTES DE CRISTO 1º



850 años AC: Primeros asentamientos en Roma: grupos de cabañas en el monte Palatino.

800 años AC: Los celtas se asientan al este y norte de los Alpes, primera fase de su Edad de Hierro que se conoció como Hallstatt. Surgen las ciudades estado etruscas en centro de Italia. Aparecen ciudades estado en el valle del Ganges, sustentadas por el cultivo del arroz. Primera escritura en América (Zapocateca). Intensivo cultivo del maíz en las llanuras del Amazonas, densas sociedades jerárquicas dejan numerosos depósitos de restos orgánicos.

750 años AC: Primeras inscripciones del alfabeto griego. Asentamientos fenicios en Cartago. Colonias griegas en el Asia Mediterránea y en las costas del Mar Negro.

700 años AC: Comienza el período arcaico en Grecia, templos, teatros, gimnasios y otros edificios públicos. 690 AC: La escritura etrusca se desarrolla a partir de la griega. 650 años AC: AC: Primeras monedas de uso en Lidia (Asia Menor). 612 AC: Caída del imperio asirio; Minrud y Ninive son saqueadas.

600 años AC: Los ricos carros funerarios celtas de los Alpes reflejan el poder y bienestar económico de este pueblo que comercia con los etruscos y los griegos. La capital de Nubia (Africa) se traslada a Meroe, pronto se convierte en el primer centro de trabajo del hierro. En la India se utiliza el elefante en la guerra. Roma se convierte en centro urbano. Avanza la escritura latina. Primeras monedas griegas. 563 AC: Nacimiento del fundador del budismo (Sidaharta Gautama, Sakyamuni), en el norte de la India.

550 años AC: Primera producción significativa de hierro en China; fabricación del hierro colado. Surgen estados alrededor del Mar Rojo y del golfo de Aden. El zoroastraismo se convierte en la religión oficial de Persia. El vasto imperio aquemenida de Persia se extiende desde Egipto hasta el Indo. 521 AC: Darío I el Grande gobierna el imperio persa. 
                                                                                     
500 años AC: Terminación del templo de Júpiter Optimo en el Capitolio de Roma. Carretera real persa desde Sardis hasta Susa. Principio del sistema monetario en China. América, primeros jeroglíficos en Monte Alba (Oaxaca). Darío Y termina el canal que une el Nilo con el Mar Rojo. Segunda etapa de la Edad de Hierro conocida como La Téne. Surgimiento del período clásico griego. 478 AC: Fundación de la Liga de Delos, más tarde se transformaría en el imperio ateniense. 460 AC: El pergamino reemplaza a las tablillas de arcilla, en los documentos persas escritos en arameo. 432 AC: Terminación del Partenón. Atenas alcanza su mayor esplendor.

400 años AC: Colonización celta del norte de Italia. Cartago domina el Mediterráneo oriental, la ciudad se reorganiza en cuadrícula y se construyen nuevas fortificaciones. 390 AC: Los celtas saquean Roma. 380 AC: Se refuerza la defensa de Roma con la maciza muralla de Servio. Florecimiento de Chavin de Huantar (Perú), un gran templo con numerosos objetos de culto. El trabajo del hierro es introducido en Corea. 350 AC: En China se inventa la ballesta. 334-329 AC: Alejandro el Grande de Macedonia invade Asia Menor, conquista Egipto y Persia y llega a la India, principio del helenismo en Asia. 331 AC: Fundación de Alejandría.

300 años AC: Aparición de la moneda celta y formaciones incipientes de estados celtas. Aparición de rasgos típicos de la civilización Maya (centros ceremoniales y escritura). 250 AC: Escritura alfabética brahim en la India. Aparición de los primeros monumentos budistas de la India. Primeros asentamientos urbanos en China oriental provistos de murallas y fosos. Toda Italia es controlada por Roma. Unificación de China por la dinastía Qin; Shih Huang-ti, el primer emperador, construye la Gran Muralla China; en el año 210 AC es enterrado en un gran mausoleo con un ejército de terracota. Roma domina España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario